Koden, un rioja moderno de Luis Alegre

Con este vino Koden vamos a empezar por el principio. Y cuando digo por el principio es que voy a empezar teniendo en cuenta dos factores importantes antes de abrir la botella:

1.- Es un Rioja. Lo podemos ver en su contraetiqueta de denominación de origen.

2.- Mirando esa misma contraetiqueta podemos ver que para la DO se trata de un vino del año.

A partir de aquí debemos empezar a olvidar cosas. Me explico. Pensar en un vino Rioja nos lleva a unos sabores, aromas y expectativas determinadas. Mucho más si pensamos en un vino en teoría joven y compuesto 100% de uva Tempranillo.

Pero debemos tener en cuenta que, al contrario de lo que pasa en Ribera de Duero donde el vino denominado Roble está muy extendido, no ocurre lo mismo en Rioja y en realidad estamos ante un vino Roble con 9 meses de barrica (nada que ver con enfrentarse a un vino Joven sin nada de crianza). Además podríamos decir que es un vino Roble con bastantes meses de barrica (en Ribera aunque los hay también con 9 meses, sueles tener entre 4-6 meses de barrica comúnmente).

Recordaros que un vino Roble (aunque no es una clasificación reconocida legalmente) es aquel que, aún teniendo crianza en barrica, no alcanza los mínimos de permanencia , en barrica+botella, para llegar a ser un vino Ciranza según los criterios legales y de la Denominación a la que corresponda.

A partir de aquí vamos a hablar de lo que hacen las Bodegas Luis Alegre, porque después de conocer Koden os aseguro que será interesante probar más vinos de este mismo proyecto porque está increible.

La Bodega Luis Alegre está situada en Rioja, en concreto en la zona de Laguardia en Álava lugar de Rioja Alavesa por antonomasia y donde, según los expertos, están las mejoras cepas de Tempranillo. En concreto en este caso cuentan con un viñedo de unas 50 hectáreas con cepas de más de 100 años.

Además de este vino esta bodega hace vinos bastante especiales y que persiguen salirse un poco de lo habitual y clásico en Rioja. Así de esta manera tienen vinos de maceración carbónica, también vinos blancos fermentados en barrica,…

También algunos de sus vinos han sido premiados. Por ejemplo Tim Atkin ha calificado a dos de sus vinos entre los 10 mejores vinos de autor de La Rioja.

Recomendaciones Previas…

Es un vino bastante característico que tiene 9 meses de barrica pero con la fruta también bien integrada que de la misma manera puede valer para ser tomado antes de comer, como aperitivo… o comiendo.

En cuanto a la temperatura yo diría que la recomendación es empezar un poquito fresco, 15º y después lo dejaría que subiera de temperatura, estará genial también a 17-18 º. Es un todo terreno.

Lo probamos…

Las varietales son:

 

100% Tempranillo

En la parte visual es un vino de capa media-alta brillante con un color rojo con ribete picota.

Es un vino de una intensidad aromática alta donde la fruta roja predomina pero que tiene unos recuerdos tostados de barrica y algo especiados que lo hace muy interesante. Es un vino sin duda con mucha intensidad aromática y mucha clase.

En boca da mil opciones es amplio, muy sabroso pero de trago fácil y relativamente largo dejando una sensación retronasal muy interesante.

Lo maridamos…

Da para casi todo. Evidentemente embutidos no muy fuertes, quesos semicurados, pastas… Sin duda es un vino muy versátil aunque podría aguantar un buen cocido no muy graso ya que es potente y tiene un tanino aún presente debido a su poca crianza.

Para mí un vino genial, además por un precio espectacular, ronda los 6 euros. Sin duda un rival de muchísimo nivel para los tan afamados y buenos vinos Roble de Ribera de Duero.

Deja una respuesta