Tenuta Pule Valpolicella Ripasso 2013, todo eso, Italia!

Probamos un vino de la zona de Italia. Para ser sincero me gusta siempre probar vinos españoles ya que considero que tenemos un gran material y unos caldos excelentes sin salir de nuestras fronteras. Pero ningún buen aficionado al vino debería ser tan nacionalista, ni mucho menos. Además yo soy de los de probar y probar y probar… así que Bienvenido vino Italiano!

Este Tenuta Pule es un vino de la DO Valpolicella Ripasso, que yo no conocía en absoluto ya que no es de las que habitualmente suenan de la zona de Italia por aquí (como piamonte, toscana…). Esto está en la zona de Veneto (cerca de Verona, gracias a mi amigo Francesco Lamacchia que me fué contando cosas desde Milano mientras lo probaba).

He encontrado algo de información de la DO que me gustaría compartir con vosotros:

Esta DOC agrupa diferentes estilos de vino elaborados con ciertas cepas como la corvina, la rondinella, la molinara, entre otras. El valpolicella suele ser un vino ligero y sabroso, de color rubí, con un seductor aroma a uva fresca, elaborado para beberse joven. Muchos de los productores de valpolicella recurren al método del ripasso, que consiste en trasegar el vino tras la fermentación para dejarlo reposar sobre las lías del recioto del año anterior. El recioto son uvas seleccionadas que se secan al aire en graneros en el período entre la vendimia y enero. Los vinos de ripasso son carnosos y concentrados, de color cereza oscuro, aromas intensos, sabor a guinda y cierto potencial de guarda.

Italia es el mayor productor de vino en el mundo seguido de Francia y España. Es un factor muy a tener en cuenta y que a mí me ha sorprendido siempre ya que no tienen una gran extensión de terreno pero les caracteriza que poseen viñedos en toda su geografía. No en vano los Griegos conocían Italia como Enotria “tierra del vino”.

Os dejamos un mapa con las zonas vitivinícolas de Italia:

Italia

Recomendaciones Previas…

Es un vino bastante ligero que en este caso (comprado en Lidl) es de añada 2013 y no me ha sido fácil encontrar información sobre si tiene o no algún tipo de crianza.

Al abrirlo quizás encontré un poco de olor a reducción… con lo que como recomendación abrirlo unos 15 minutos antes de tomarlo…?… Tampoco lo tengo muy claro insisto… el olor quizás era un poco extraño y no mejoró mucho con el paso del tiempo (luego os cuento a que me olía).

Temperatura de servicio, a lo mejor un pelín fresco entra bien porque tiene poco cuerpo. Unos 15 ºC estaría bien.

Lo probamos…

Comenzamos por la nariz. Le dí mil vueltas al olor predominante (no soy ningún sabueso con lo cual…) y llegué a la conclusión que era un olor a fruta/hierba en proceso de fermentación… Puede parecer desagradable pero en absoluto lo era, era como recuerdos de niñez en el pueblo cuando percibes ese olor de la hierba. La intensidad aromática es alta aunque muy predominada por ese olor tenía evidentemente mucha fruta a lo mejor un poco de barniz…esa nota que desde el principio me tuvo también despistado de la serie amílica.

Tengo que hablar también en este caso del color. Es un vino con capa media baja sin color potente. De hecho puede dar la sensación de tener unos tonos teja que podrían significar que el vino está evolucionado pero creo que es debido en una mayor medida al tipo de vino que a que presente un estado de evolución.

Las varietales son:

Corvina, Rondinella y Molinara un coupage de estas tres pero del cual desconozco la proporción.

 

Son varietales típicas de Italia y muy poco conocidas en España.

En boca el vino es flojo sin cuerpo. No deja grandes aromas retronasales pero en su global, no sé porque extraña razón, es agradable y cuesta dejar de tomar una segunda copa.

En definitiva es un vino distinto a lo que habitualmente tomamos en España pero que en conjunto y tratando de entenderlo resulta un vino de cierta calidad.

Lo maridamos…

En este caso preparé Setas. Por un lado las típicas setas ostra a la plancha y después setas cardo y setas Chopo, estas dos últimas salteadas con ajo y un chorrete de cognac. La verdad es que estaba bien el maridaje.

Es un vino para maridar con cosas de monte, con algo que haya crecido en ambientes húmedos, las setas genial, los champiñones… pienso en boletus y creo que sería perfecto…

Curiosidades…

Es un vino de Lidl que siempre tiene vinos de diversos países y regiones. En este caso es un vino que está hecho en Italia claramente para el mercado Alemán ya que la etiqueta viene en dicho idioma (como bien sabéis Lidl es alemana).

Un comentario en «Tenuta Pule Valpolicella Ripasso 2013, todo eso, Italia!»

Deja una respuesta