Flores de Callejo, Ribera con fuerza

Flores de Callejo 2015 es un vino tinto de la Denominación de Origen Ribera de Duero. Un roble con 6 meses de Barrica y , como no, hecho con la varietal más famosa de nuestro país, la tinta del país (valga la redundancia).

La tinta del País es la Tempranillo como indicábamos en nuestro anterior post que está presente en la Mancha, Rioja, Toro etc… aunque en ocasiones, como os decíamos con otros nombres. De hecho sólo se nombra como tempranillo en Rioja y La Mancha.

Este vino pertenece a las Bodegas Felix Callejo podéis ver mas info de la bodega en su web.

No tenemos mucha información sobre sus vinos y de hecho el vino aparece en la web en una añada incorrecta, la 2014. De todos modos pone algo más de información pero, evidentemente no tiene porque ser la correcta.

Es muy importante tener en cuenta que el dato de la añada es esencial. Nos han enseñado a casi todos sobre marcas, pero no sobre añadas… y el vino cambia de un año a otro. No va a ser lo mismo un vino 2013 que un vino 2014… A pesar de la homogeinización actual el vino es naturaleza y la naturaleza es cambiante. Por eso las añadas son muy importantes!

 

Recomendaciones Previas…

Ninguna en especial. Es un vino normal, un roble sin ningún tipo de peculiaridad. En este caso hemos notado algún sabor extraño en boca… a lo mejor deberíamos haberlo dejado airear… pero no ha lugar porque es un vino muy joven y que lleva un tiempo en botella lógico… Insisto, ninguna recomendación especial.

Temperatura de servicio ya sabéis entre 15 y 18 ºC.

Lo probamos…

Es un roble, por lo tanto joven, añada 2015 con 6 meses en barrica, en este caso de Roble Frances.

Las barricas aportan cosas distintas en función del tipo de Roble. Personalmente las e roble francés siempre suelen ser las que más me aportan… Pero lo iremos viendo vino a vino.

Las varietales son:

Tinta del País 100%

En nariz tiene una intensidad alta con mucha fruta negra y roja y se detectan… sorprendente en un tinto aromas florales. Eso hace que en nariz gane cierta complejidad.

En boca me ha decepcionado mucho. Un vino que no está redondeado, con mucho tanino, muy áspero y astringente… no hace honor a su nariz. Yo diría que su boca es demasiado agresiva, no me gustó. Está muy poco redondeado lo cual me sorprende mucho ya que el la uva, la zona, la barrica… no hace prever un vino así.

Lo maridamos…

En este caso le hemos metido (mi padre y yo) unos embutidos ibéricos, salchichón, chorizo y lomo además de un plato de pasta. No le va mal el embutido.

Pero teniendo como estaba en boca hubiera sido bueno unos callos, una fabada, un chorizo con mucha grasa, algo picante… Lo hubiera aguantado debido a lo recio que se notaba.

Curiosidades…

Ninguna en especial, simplemente indicar que es el vino más humilde de esta bodega que tiene 8 vinos distintos. Indicar que su precio ronda los 9 Euros.

Deja una respuesta