Aunque el término WineLover distingue a los amantes del vino en el mundo de los milenials… el vino es, como no, un manjar que disfrutamos y mucho todos aquellos que hemos conocido las pesetas. Y por qué no hacer un homenaje a las 1000 pesetas y dejaros 10 vinos que entendemos que están muy bien para estas fiestas Navideñas y que valen… eso, menos de 1.000 pesetas (ó 6 Euros para los que ya no os acordéis de la equivalencia).
Por si acaso para los que no lo recuerden…..
La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus colonias desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 1 de enero de 1999, cuando se introdujo el euro. Siguió circulando hasta el 31 de diciembre de 2001 con la consideración legal de «fracción no decimal de euro» y después, provisionalmente, hasta el 28 de febrero de 2002. El 1 de enero de ese año habían entrado en circulación las monedas y billetes de euro, con los que convivió durante dos meses.
Pero vamos con lo Importante que son los vinos que hemos seleccionado, siempre desde la humildad y los lugares y precios a los que podéis encontrarlos:
1.- Koden Rioja 2014
Es sin duda el vino que más me ha sorprendido en positivo este año. Y lo hace por todo. Porque es un gran vino, porque ofrece un Rioja distinto, fresco agradable pero con elegancia de madera que le aportan sus 9 meses. Es un 100% tempranillo y que no llega a la crianza pero está muy bien cuidado y supera o iguala a muchos crianzas de la zona.
Para mí el vino del año en relación calidad/precio sin lugar a duda ninguna.
¿Cuanto Cuesta?
5,88 € o lo que es lo mismo 978 Pesetas.
¿Dónde lo Encuentro?
No es fácil de encontrar. En supermercados no lo he visto en ninguno y en tiendas especializadas también me ha costado pero lo hay en este enlace y a ese precio. IR
¿Y que les pongo a los comensales?
Tiene frescura pero también es potente. Nos valdría para patés, algún entrante no muy potente (yo no le pondría cualquier embutido) por ejemplo Jamón, quizás con Cecina… Yo diría incluso que podría ir bien con algún pescado potente como Rodaballo.. pero es un pelín ariesgado.
Tampoco queremos engañaros no es un vino para una carne muy potente, cuidado con eso.
2.- Reservado Rioja Reserva 2012
Uno para los más clásicos pero que está muy bien. Este vino tiene un toque muy potente a madera, no en vano ha pasado 24 meses en Barrica y se nos presenta en Mercadona como un vino bastante exclusivo. De hecho hablan de número de botellas limitado… aunque eso siempre es relativo, en realidad todos los números de botellas de vino son limitados…
Sinceramente es un vino para el que le gusta el Rioja con Reserva y que resulta muy agradable en boca, aromáticamente bajo pero… insisto para los no muy muy entendidos un vino más que aceptable y correcto.
¿Cuanto Cuesta?
3,59 € o lo que es lo mismo 597 pesetas.
¿Dónde lo Encuentro?
En Mercadona.
¿Y que les pongo a los comensales?
Algo que se una al vino que no se peguen. En este caso los clásicos nos llevarían a Carnes Guisadas, Carnes Asadas e incluso quizás a carnes magras. Perfecto para unas chuletillas de cordero o una pierna/paletilla.
Es vino de Segundo plato aunque su suavidad puede hacer entender que encaje con aperitivos… pero nos equivocaríamos.
3.- El Quinto Pino e Irrepetible Manchuela (Bodegas Alto Landón).
En este caso hablo de dos vinos a la vez porque la sensación que me han transmitido ambos es muy muy parecida.
Dos vinos de la zona de Manchuela que están genial en una combinación de uvas Syrah y Malbec (esta última más típica de territorios Argentinos que españoles) en el caso de Irrepetible 2015 y Syrah y Cabernet Franc en el caso de El Quinto Pino.
Son dos vinos jóvenes con poca barrica, 5 meses ambos. Pero que presentan carnosidad y fruta a raudales y que son muy agradables para esa parte de guisos o estofados de carnes que nos acompañan por Navidad.
¿Cuanto Cuestan?
El quinto Pino 3,99 € o lo que es lo mismo 664 Pesetas
Irrepetible 5,99 € o lo que es lo mismo 996 Pesetas
¿Dónde lo Encuentro?
En Lidl.
¿Y que les pongo a los comensales?
Si hace frío y estamos en un lugar de cocidos, potajes etc… Eso! no te lo pienses más. Va a resistir bien la presencia de embutido cocido, de carne de cerdo y la potencia que aportan al plato.
Como tienen poca madera aguantarán la presencia de embutidos que piquen un poco.
4.- Chateâu Bois de Favereau 2015. Bodeaux
De este vino Francés os hemos hablado hace muy poco en un post así que no me voy a enrollar. Muy agradable como os dijimos en su momento y sorprende porque habitualmente los vinos franceses de buen precio no están tan bien.
¿Cuanto Cuesta?
2,99 € o lo que es lo mismo 497 pesetas.
¿Dónde lo Encuentro?
En Lidl.
¿Y que les pongo a los comensales?
Buena pregunta en este caso…. porque no toca extremos. Es decir tiene crianza pero no una madera muy marcada. Es agradable en boca pero no es excesivamente potente para aguantar cosas con fuerza. Yo le metería pollo guisado, aunque sea un pollo de carne potente (corral). O si no me iría a patés de campaña franceses.
5.- Pago del Vicario Tinto Roble Penta.
De las bodegas del mismo nombre situadas en Ciudad Real a la Ribera del Guadiana que tan buenos vinos da también en la zona de Extremadura.
Este vino es un vino Roble con 5 meses de barrica y que también está compuesto por 5 varietales de uva (Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Petit Verdot).
Es un vino Roble y como tal joven que saca muchas notas y aromas frutales tanto en nariz como en boca y que resulta un roble bien logrado con potencia en la boca y que no iría nada mal con embutidos y estofados.
Para nosotros un vino más que interesante para poner en la mesa esta Navidad quizás con algún entrante.
¿Cuanto Cuesta?
5,33 € o lo que es lo mismo 886 pesetas.
¿Dónde lo Encuentro?
En Alcampo, en Hipercor, Makro… es un vino bastante extendido. Nosotros lo hemos comprado en Makro.
¿Y que les pongo a los comensales?
Embutido, patés de carne y un bonito guisado? por qué no!
Volveremos… y detalles para el vino en Navidad
Estos son los primeros 5 vinos que os recomendamos por menos de 1000 pesetas, pero la próxima semana os publicaremos los otros 5 para antes de Noche Buena y la cena de fin de año.
Recomendaciones:
Orden de los vinos a la hora de tomarlos (como orientación…luego cada uno es cada uno)
1.- Blanco Joven (Albariños, Verdejos Jóvenes)
2.- Blancos sobre lías y/o Fermentados en Barrica
3.- Blancos Con Crianza (envejecidos en Barrica… hay muy pocos)
4.- Rosados (ojo los rosados jóvenes puedes y quizás deben ir antes que los Blancos con Crianza).
5.- Rosados con Crianza o Fermentación en Barrica
6.- Tintos Jóvenes.
7.- Tintos Roble (con permanencia en barrica entre 3-9 meses)
8.- Tintos Reserva y Gran Reserva
9.- Tintos de Gran Guarda.
A aparte de estos vinos están los vinos generosos (amontillados, manzanillas, sherry, Pedro Ximenez….). OJO! Son vinos muy distintos y que son de aperitivo o postre.
Mi recomendación es tener mucho cuidado cuando se meten de aperitivo si luego se va a tomar un vino seco o tranquilo. El vino generoso puede alterarnos y mucho el paladar para disfrutar el segundo vino.
Los vinos secos o tranquilos se diferencian del resto en cuanto a la cantidad de azúcar que tienen, así de esta manera:
Vinos tranquilos
Los vinos tranquilos se pueden clasificar en:
- Vino seco, con menos de 5g de azúcar por litro de vino.
- Vino semiseco, con entre 5 y 30g de azúcar por litro de vino.
- Vino semidulce, con entre 30 y 50g de azúcar por litro de vino.
- Vino dulce, con más de 50g de azúcar por litro de vino.
Vinos espumosos
Los vinos espumosos se pueden clasificar en:
- Brut nature, con hasta 3g de azúcar por litro, sin ser añadido.
- Extra-brut, con hasta 6g de azúcar por litro.
- Brut, con hasta 12g de azúcar por litro.
- Extra seco, con entre 12g y 17g de azúcar por litro.
- Semiseco, con entre 17g y 32g de azúcar por litro.
- Seco, con entre 32g y 50g de azúcar por litro.
- Dulce, con más de 50g de azúcar por litro.