Astobiza, un Txacolí muy Vasco

Astobiza es un Txacolí creado en el País Vasco de la bodega del mismo nombre. Sin duda el Txacolí es un gran desconocido pero genera vinos blancos de mucha calidad y que son poco conocidos.

La elaboración se compone de selección por parcelas, vendimia a mano en pequeñas cajas, segunda selección en mesa, despalillado y maceración en frío previa al suave prensado, desfangado estático del mosto, fermentación a temperatura controlada, proceso inertizado, estabilizado y microfiltrado.

El Txacolí o Chacolí es un vino típico del País Vasco pero, muy a sorpresa mía, e indagando en las profundidades web me he encontrado con que también es un vino que se hace en Chile… sorpresas te da la vida.

Recomendaciones Previas…

Metedlo en la nevera o en el congelador si lo vais a tomar en poco tiempo tiene que estar muy frío para tomarlo. Abridlo justo en el momento de tomarlo y mantenedlo frío frío, en cubitera por ejemplo!

Lo probamos…

Centrándonos en el vino probado vamos con los datos importantes como añadas, uvas etc…

El vino es de añada 2015, la lógica para tomar en estas alturas de año teniendo en cuenta que es un blanco.

Las varietales son, eminentemente vascas:

Ondarrabi Zuri 90%.
Ondarrabi Zuri Zerratie 10%.

Para mi gusto nos encontramos con un vino con una media intensidad aromática con frutas tipo pera, manzana verde, quizás algo de tropical pero poco en nariz. En boca es bastante ácido, plano sin cuerpo y demasiado ligero… un vino sin mucho peso. Yo diría que con bastante poca personalidad en boca.

Lo maridamos…

Yo lo tomé con pulpo a la gallega, no lo aguanta. El vino tiene muy poca estructura para luchar con el pimentón, con el buen aceite de oliva…. casi hasta con la sal… Imaginaos!

Yo diría que algo muy fresco, muy veraniego como ensaladas ltc (sin mucho aditamento), a lo mejor pescados muy ligeros a la plancha (si le metemos un espalda con sofrito de ajos no lo aguantará)…

Curiosidades…

Os recomiendo visitar la página web de la bodega y sorprenderos porque tienen un vino rosé… a mí me llamó la atención. Además la página está muy currada.

Deja una respuesta